viernes, 1 de marzo de 2013

Balance neto: la regulación que no llega

Ha pasado casi un año desde que al Ministro de Industria se le acabó el plazo de cuatro meses establecido en la disposición adicional segunda del Real Decreto 1699/2011, de 18 de noviembre, por el que se regula la conexión a red de instalaciones de producción de energía eléctrica de pequeña potencia. Tenía el mandato de elaborar las condiciones administrativas y económicas del consumo de la electricidad producida en el interior de la red de un consumidor para su propio consumo. Este es el sistema que ha venido siendo conocido como balance neto, nombre que se le dio en la propuesta inicial de esta norma que no ha visto la luz (o las páginas del BOE).

Ante el retraso de esta normativa y la insistencia de usuarios y otras partes interesadas, las comunidades autónomas han elaborado y publicado diferentes “normativas”.

miércoles, 20 de febrero de 2013

Consumidores que, sin tener derecho a la TUR, carecen de contrato de suministro en el mercado libre (continuación)


Poste de media tensión con protección para la avifauna [Fotografía cedida amablemente por Mariano Cabello Cabanillas]

La reciente Orden IET/221/2013, ha introducido novedades para este tipo de consumidores, la más importante que el régimen deja de ser transitorio. Esto es, cualquier consumidor que no tenga derecho a TUR puede abandonar el mercado libre y, abonando la TUR penalizada con un 20%, continuar siendo alimentado por un comercializador de último recurso, sin que tenga un plazo para buscar comercializador en el mercado libre. Esta opción puede ser interesante para determinados consumidores.

martes, 19 de febrero de 2013

Orden (retroactiva) de peajes de acceso a redes


Se ha publicado en el BOE de 16 de febrero la Orden IET/221/2013, que establece los peajes de acceso a redes a partir del uno de enero pasado (¡!), así como tarifas de instalaciones de régimen especial.

Esta norma mantiene el valor de los peajes de acceso que ya estaban en vigor, y tiene un carácter retroactivo de legalidad al menos dudosa.

jueves, 24 de enero de 2013

Nuevas tarifas de último recurso para este trimestre



Esta entrada revisa la última subida de la TUR, para este trimestre, que es, para un consumidor tipo, de alrededor del 3,20%. No han variado los peajes de acceso, ni las tarifas que se aplican en el bono social.

sábado, 19 de enero de 2013

Lectura y facturación de suministros de electricidad



Un reciente Real Decreto 1718/2012, publicado en el BOE de 15 de enero, determina el procedimiento para realizar la lectura y facturación de los suministros de energía en baja tensión con potencia contratada no superior a 15 kW.

Aunque parece que el propósito inicial es acabar con la facturación basada en medidas estimadas, volviendo a la facturación bimestral basada en lecturas reales, no se establecen cambios relevantes a la normativa en vigor, permitiéndose, entre otras cosas el mantenimiento de la facturación mensual previo acuerdo entre las partes.

martes, 15 de enero de 2013

Consumidores que, sin tener derecho a la TUR, carecen de contrato de suministro en el mercado libre


Nota de 19 de febrero. Se ha publicado en el BOE una nueva orden de peajes, véase aquí, que permite a estos consumidores continuar siendo alimentados a tarifas TUR más el 20%, ahora sin carácter transitorio, por lo que esta entrada debe ser leída atendiendo a la nueva regulación.


A falta de nueva orden de peajes para 2013, que el Ministerio puede retrasar hasta abril de 2013, aquellos consumidores que sin tener derecho a tarifas de último recurso que venían siendo suministrados por un comercializador de este tipo de suministro, carecen de contrato de suministro válido, así como los comercializadores correspondientes, de tarifa regulada de aplicación.

lunes, 14 de enero de 2013

Últimas normas sobre el sector eléctrico de 2012



A finales de cada año abundan las normas que afectan al sector eléctrico. En esta entrada se resumen únicamente dos. La ley de presupuestos para 2013, que por una parte aplica a la financiación del sistema eléctrico determinados tributos y tasas, mientras que suspende la financiación del extracoste de insulares y peninsulares a cargo de los presupuestos generales del Estado.

Un último real decreto-ley de 2012 establece limitaciones adicionales para cobrar primas a determinadas instalaciones de régimen especial inacabadas, y elimina la suficiencia de los peajes a partir de 2013 que estableció el Gobierno anterior. La justificación es el mantenimiento de los precios de los peajes de acceso.